Saltar al contenido

Unidos por la renovación de Bellavista

Después del fuerte temporal que obligó a cerrar las puertas del Santuario Cenáculo, el 2 de agosto de 2024, Bellavista tu Hogar, proyecto que nace al alero de la Fundación San José, de las Hermanas de María, se organizó para lanzar una nueva campaña.

Bajo el nombre y llamado: Renovemos Bellavista, distintos miembros de la Familia de Schoenstatt y personas vinculadas al Santuario, en su mayoría voluntarios, se unieron con el objetivo de recaudar los fondos necesarios, aportes espirituales y también materiales, para lograr abrir nuevamente sus puertas. Sin embargo, la misión no es fácil. Tras la caída de cuatro grandes pinos que eran parte del entorno, no sólo el techo del Santuario sufrió daños, sino también las conexiones eléctricas, de riego, de audio y de seguridad, además de las luminarias, el atrio y parte de la explanada.

Hna. Josefa María

Así también, se registró la ruptura de algunas tejas de la Casa del Padre, la caída de un muro en el estacionamiento e importantes destrozos del paisajismo, entre otros.

A esta larga lista de deterioros, se suman otras reparaciones que se habían proyectado efectuar antes del suceso, como parte del mantenimiento que estas instalaciones requieren por su antigüedad y que estaban pendientes de realizar. Algunas de ellas son la construcción de un acceso universal, el reforzamiento de las puertas de los muebles interiores, la reparación del piso del presbiterio, del retablo, los esquineros y de las cornisas exteriores, entre otros.

El monto exacto del proyecto de renovación de Bellavista aún no está definido, pero se estima que serán alrededor de 200 millones de pesos, valor que será ajustado con más precisión después de que la licitación sea adjudicada.

Por la conquista espiritual y renovación

Así como el Santuario ha sido siempre un espacio de encuentro, acogida y reflexión, esta campaña también busca congregar, integrar, reunir y mover a peregrinos, profesionales, jóvenes y miembros de las comunidades de Schoenstatt bajo el propósito de Renovar el Santuario Cenáculo y su entorno.
Para llevar adelante la campaña, se organizaron cuatro equipos, bajo la coordinación general de la Hna. Josefa María, administradora de Bellavista.
El área de Proyecto es liderada por el arquitecto Francisco Lira y tiene la colaboración de Alejandro Ibáñez, Nayty Beltrán, Luis Bravo y Héctor Reyes. En sus manos está el diseño del proyecto, el levantamiento y coordinación de especialidades, la gestión y avance de todas las obras de construcción y renovación que se realizan para este proyecto, así como el seguimiento de los trabajos, licitaciones y plazos, entre otros.
El Equipo de Finanzas, está dirigido por el ingeniero comercial Ricardo Brunner, donde colaboran Exequiel Rauld, Andrea Merino, Magdalena Edwards y Cristián Julio, tiene como objetivo conseguir los recursos económicos para llevar a cabo el proyecto, tomar las decisiones económicas, optimizar y monitorear la recaudación de donaciones, a través de diferentes plataformas, además de llevar toda la gestión financiera y contable.

El Area de Comunicaciones, liderada por la periodista
Francisca Zúñiga y donde colaboran Pablo Montt, Eduardo González, Belén Troncoso y un grupo de jóvenes del Movimiento de Schoenstatt, tiene como propósito dar alcance a la campaña, incentivar
la donación y mantener una comunicación
cercana y transparente respecto de los avances y
donaciones, a través de las redes sociales, página
web, comunicados y otras plataformas.
Y, por último, el Equipo de Espiritualidad, liderado
por los coordinadores de Familia, Eric Hansen y
Magaly Figueroa, donde colaboran todos los miembros
de la coordinación Diocesana de la Familia de
Bellavista, tiene como misión animar la conquista
espiritual, en torno a nuestro querido Cenáculo.

Una de las primeras acciones que se realizaron con este fin, fue la elección de la Oración por la reconstrucción. Actualmente se está trabajando en un Capitalario virtual para implementar en la página web y difundir por las redes sociales.
Además de estos cuatro equipos, se está configurando un equipo transversal de servicio, experto en sostenibilidad, para inspirar las definiciones de este proyecto basados en un enfoque de ecología integral. Estará liderado por el ingeniero civil industrial, Pablo Vidal.

Pasos

En agosto, con la formación de los primeros equipos, se realizó el catastro y estudio de la magnitud de los daños y se levantó el proyecto como tal. En septiembre, se hizo el levantamiento de especialidades, de acuerdo con los daños catastrados y, durante octubre, se llevará a cabo la licitación del proyecto. A mediados de noviembre, se espera realizar la adjudicación y, con esto, comenzar las obras, las cuales se proyectan debieran extenderse por al menos 4 meses.

Con fecha 27 de septiembre, el monto recaudado asciende a $ 104.796.765. Agradecemos a todos quienes ya han hecho su aporte y los invitamos a seguir colaborando. Contamos con botones de pago para recibir donaciones a nivel nacional e internacional, los que se encuentran en la página web o escaneando el QR de nuestras gráficas.
También podemos emitir certificados de donación, quienes puedan aportar de esa forma, se pueden comunicar con el equipo de finanzas al mail: donaciones@bellavistatuhogar.cl

La información sobre esta campaña, acciones y nuevos avances se irán informando, a través de la página web: www.bellavistatuhogar.cl, en Instagram: @bellavistatuhogar, o se puede solicitar en el mail: informaciones@bellavistatuhogar.cl

Unirse a la conversación

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *