Inicio del Recorrido
El viernes 29 de febrero, nuestra Familia de Bellavista recibió la Cruz de la Unidad de la Comunidad de los Padres, la cual los acompañó en su jornada anual, dando inicio así al recorrido por los Santuarios y Ermitas de Chile. Para recibirla se realizó una Misa de Recepción de la Cruz de la Unidad en la explanada del Santuario Cenáculo de Bellavista.
Misa de Recepción en Santuario Cenáculo de Bellavista
En la explanada del Santuario, la Familia de Bellavista se reunió para recibir la Cruz de la Unidad.
La entrega la realizó el Padre Humberto Salgado en representación de la Comunidad de los Padres y la recibió Verónica Del Fierro por la Coordinación Diocesana de la Familia de Bellavista.
Los Coordinadores de la Pastoral del Santuario, Hipólito Vergara y Juani Sáez, llevan el cuadro de la Cruz de la Unidad Monumental de Bellavista como ofrenda de la Familia en esta Misa. Este cuadro es el símbolo que representa el capital de gracias que la Familia ha estado conquistando por la Cruz de la Unidad, desde la Jornada de Familia de Agosto del 2023.


María del Carmen Urquhart, Coordinadora Diocesana del Santuario María del Mar de Puerto Montt junto a su hijo, saludan a la Familia Bellavista al final de la Misa.
«Gracias Señor por encontrarnos en esta tierra santa recibiendo la Cruz de la Unidad, gracias Mater por regalarnos este momento de cielo. Queremos como Coordinación Diocesana entregarte nuestro capital de gracias para la misión de nuestro Padre Fundador, la misión del 31 de mayo»
«Vamos el uno en el otro, seguros de la victoria, conquistando nuestro tiempo».
¡¡ Gracias Espíritu Santo que nos iluminas desde nuestro Santuario Cenáculo de Bellavista!!
¡¡ Viva nuestra Mater, Viva Schoenstatt !!

Vigilia de Adoración

Después de la misa, a las 20 hrs. del viernes 29, se inició una Vigilia de Adoración en el Santuario para meditar sobre el significado de la cruz para la Familia de Schoenstatt en Chile.
La Vigilia culminó a las 24 hrs. con la entrega de la Cruz de la Unidad a la Familia de Puerto Montt, dando así comienzo al recorrido de la Cruz de la Unidad por Chile.
Entrega de la Cruz a la Familia de Puerto Montt
Con alegría y gratitud nos reunimos para entregar a Uds., Familia de Schoenstatt del Santuario María del Mar de Puerto Montt, la Cruz de la Unidad que se entronizará en el Santuario Cenáculo de Bellavista, en la celebración del jubileo de los 75 años de la Misión del 31 de mayo. Esta santa Cruz, que llega con la gracia de Schoenstatt Original y del Santuario de Stuttgart, Alemania, ha iniciado su peregrinación en tierra chilena, durante los meses de enero y febrero del presente año, acompañando a las comunidades en torno al Santuario de Bellavista, y ahora, entre marzo a mayo, peregrinará por los Santuarios y Ermitas de nuestro país.
Que el paso de la Cruz de la Unidad por nuestros lugares santos nacidos de la corriente de gracias del Santuario de Bellavista nos anime como Familia de Schoenstatt de Chile y del mundo entero, y nos encienda en el espíritu del Jubileo, agradeciendo por los 75 años del Santuario Cenáculo de Bellavista y la Misión del 31 de mayo.


La Cruz que queremos tomar es la de Bellavista. Ella es ante todo la Cruz que ha tomado el padre de la Familia ¿Qué Cruz era esta de Bellavista? Una Cruz que promueve una cruzada, una cruzada por un pensamiento orgánico, un amar orgánico, un vivir orgánico. Esa es también la Cruz que lleva el padre. Y ustedes ayudan al padre a llevarla. (P. Kentenich, 19.02.1967)
Como Familia de Schoenstatt de Puerto Montt queremos custodiar, contemplar y conquistar la Cruz de la Unidad de Bellavista, depositando a sus pies todos nuestros ofrecimientos de amor, intenciones y renovado compromiso por la misión.
“Cruz Santa, a tus pies me rindo, y te canto un ardiente himno de gratitud y de júbilo: ¡en ti consumó nuestro Señor la redención, que nos ha hecho hijos de Dios!” (HP, 329)
“Quiero ponerte en la hondura de mi alegre corazón y regalarte de continuo mi amor entero; quiero fundar toda mi esperanza de vida, en ti, Señor crucificado, y en María, tu Compañera”. (HP, 330)
“Concededme entregar a los pueblos, como el signo de redención,
tu cruz, Jesucristo, y tu imagen María.
¡Que jamás nadie separe lo uno de lo otro,
pues en su plan de amor el Padre los concibió como unidad!” (HP, 332)


Fotografía: Francisco Soto Méndez (@fco_soto_m)
Con ansias esperamos la. Visita de la cruz de la unidad en Montahue